Inocencia Santana González nos trae esta receta tradicional que aprendió de sus ancestras en las tierras de Pino Santo, en Santa Brigida, Gran Canaria. Y con los años la fue mejorando y convirtiéndola en su propia receta familiar para enseñarla a sus hijas. Con un ingrediente sorpresa. Hoy la compartimos con ustedes:
INGREDIENTES
Guiso a «sancochar» 500gr de garbanzos 1kg de carne de cochino troceada 3 muslos de pollo 2 dientes de ajo 1 cebolla sal de las salinas una picza de azafrán
Sofrito 2 cebollas 4 dientes de ajo 4 tomates maduros 1 pimiento rojo un puño de orégano un puño de tomillo 1 hoja de laurel 1 vaso de vino blanco una cucharada de pimentón sal de las salinas aceite de oliva
Mezcla final 4 papas un puño de pasas un manojo de perejil
PREPARACIÓN
Lo primero de todo es poner el día anterior los garbanzos en remojo en agua templada y una pizca de sal.
A por la receta;
Echar agua en la olla algo menos de la mitad. Añadimos la carne de cochino y los muslos de pollo. Una cebolla y 2 dientes de ajo, una pizca de sal y de azafrán. Cuando rompa a hervir añadimos los garbanzos. Bajamos a fuego medio y dejamos sancochar durante 45 minutos. Apagamos y dejamos reposar. Sacamos la carne y los garbanzos con la espumadera a una bandeja.
( Dejamos el caldo para hacer una deliciosa sopa )
Desmenuzamos los muslos de pollo, junto a la carne y los garbanzos los sofreímos lentamente en un buen caldero. Cuando este dorado apartamos del fuego.
Mientras pelamos las papas en cuadrados y las freímos, lo dejamos apartado a un lado para añadirlo al final junto con el sofrito que explicamos ahora. En una sartén hacemos el sofrito: picamos la cebolla, el ajo y el tomate para hacer el sofrito, después el pimiento rojo. Echamos el vaso de vino y dejamos evaporar. Añadimos el orégano, el tomillo, una hoja de laurel, una pizca de sal y una cucharada de pimentón. Todo este sofrito lo añadimos a los garbanzos y la carne que tenemos en el caldero. Se pone a fuego lento para calentarlo un poquito mientras se remueve con cuidado, se añaden las papas fritas y las pasas. Ahora picamos el perejil, la cantidad al gusto y lo mezclamos todo.