PRESAS DE GRAN CANARIA CON AGUA TODO EL AÑO
Gran Canaria es una tierra de sol y de agua. Descubrir los paisajes verdes de Gran Canaria en los meses entre septiembre y abril ofrece a los excursionistas auténticas oportunidades de senderismo, belleza única y tranquilidad.
Las presas que acumulan agua anual o bianualmente, según las lluvias son La Presa de Chira, La Presa de Soria, La Presa de Gambuesa, La Presa de Tirma, La Presa del Mulato, La Presa de Candelaria, La Presa de Fataga. Las presas llegan a coger hasta unos 3 millones de metros cúbicos al año.
Excursión a las Presas de Gran Canaria
Gran Canaria cuenta con unas 167 presas. Es gracias al «Plan de Obras Hidráulicas de 1930» donde se crea el método de supervivencia mediante la creación de las presas, pozos, galerías… La primera presa se terminó en 1910, la presa de Pinto en Arucas, es a partir de aquí que nace la infraestructura hidrológica de Gran Canaria.
Gran Canaria cuenta con lluvias poco frecuentes, muy localizadas y estas lluvias han sido encauzadas gracias a los barrancos naturales principalmente, hacia diferentes puntos que se muestran en este mapa de presas donde los excursionistas pueden obtener información para visitar a través de rutas de senderismo o en coche.
La información ha sido trabajada desde Wikipedia, Aguas de Gran Canaria, Atlas Rural de Gran Canaria, Hola Islas Canarias, Fluye Canarias, Gran Canaria, Blog Jaime J. González, Geografo
![excursiones-canarias](https://saldelatlantico.com/wp-content/uploads/2021/05/excursiones-canarias-scaled.jpeg)
Presas de Gran Canaria con agua todo el año
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 |